IN MEMORIAM HUMBERTO MARTÍNEZ MOROSINI Hasta pronto excelente amigo y colega periodista. Te vi por primera vez narrando un partido de fútbol entre dos equipos de la secundaria por el campeonato de nuestro Colegio Nacional de la Independencia Americana en nuestra hermosa tierra natal, Arequipa, la Blanca ciudad. Lo hacías al filo de su cancha reglamentaria, sentado en su verde, fresco y oloroso pasto, cuando tú, quinceañero, yo de 14 años, y un grupo de adolescentes condiscípulos te rodeábamos. Éramos los “independientes” estudiantes de la “I”. Vestíamos nuestro uniforme escolar, kaki, por lo que la población nos llamaba “alfeñiques” porque ese era el color del dulce de cañita más popular que comíamos los “characatos”, apelativo a los arequipeños por lo de nuestro distrito Characato. “Transmitías” el match haciéndolo con tu voz, juvenil, apenas grave y muy agilito, agarrando un “micrófono” hecho de alambre con esa clásica forma de círculos concéntrico...
Entradas populares de este blog
Carta abierta al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Dr. Ban Ki-moon. DENUNCIAMOS ANTE EL MUNDO el crimen virtual contra los derechos humanos, contra la libertad de expresión, contra la libertad de información, contra la libertad de prensa y contra la libertad de empresa, durante el gobierno del presidente Rafael Correa y del poder judicial del Ecuador, mediante una decisión judicial emitida hoy en dicho país, que conduciría a consumarse tales violaciones, en razón de un juicio a un diario y sus directores, de la ciudad de Quito, entablado por el referido mandatario acusándolos de difamación por sus opiniones, debiendo intervenir la Organización de las Naciones Unidas ante esta grave situación, por estar produciéndose tal hecho en uno de sus países signatarios, ante lo cual no debe permanecer inmutable. PERIODISTAS DEL MUNDO UNIDOS Fernando Rivera Lazo, Presidente Fundador. Por los derechos humanos y l...
VIVA EL CINE CLÁSICO.
Amé el cine desde que estuve en las entrañas de mi madre, cinéfila de primera calidad, por su profesión de diseñadora de modas. Iba con mi padre, y veían películas A1, hoy clásicas maravillosas, en que los buenos directores tienen su mejor escuela, que yo asimilé genéticamente para que, desde mi niñez a mi edad madura y más dura, me dedicara con gran amor a trabajar en el maravilloso sétimo arte, que para mí era tout l´art, y lo sigue siendo hasta ahora. Soñaba con seguir en el 35 mm, después de haber pasado por el 8 y 16mm. Esta noticia de su blog en Google ha matado mis sueños, y ahora abordaré el cine digital, necesariamente, como creativo, escritor y director que soy en esta maravillosa “industriart”. Se nos facilitan las cosas para quienes estamos en esta “locura”, pero al mismo tiempo se nos encarecen enormemente, pero, también, creo que ganamos en tiempo. Sin embargo, pienso que el 35 mm. en los cines que aún usan tremendos armatos...
Comentarios
Publicar un comentario